Jornada sobre Líneas Ley
Profesores:
Hans Jilesen: Hans es sociólogo y polipragmático (documentalista, lexicógrafo, hipericólogo, especialista Tomatis) afincado en Sant Cugat.
Desde hace más de 25 años Hans Jilesen se dedica a la búsqueda e investigación de las líneas Ley y los caminos prehistóricos, lo cual le ha convertido en uno de los mayores expertos en este campo.
Ha creado un método propio para encontrar las alineaciones con la ayuda de la tesis del catedrático de arquitectura, el austríaco Dr. J. Purner, el programa de cálculo de coordenadas desarrollado por el arqueólogo de Cambridge J. Watson, y la distinción entre las líneas trazadas por el ser humano y las naturales, formulada por la geógrafa neerlandesa Dra. M. Kooistra.
Jornada sobre Líneas Ley
  • Taller / Jornada
  • RADIESTESIA
Precio socio: 10,00€ / Precio no socio: 15,00€
DOMINGO 11 DE MAYO
En este taller Hans explicará con detalle y por primera vez en qué consiste su método, compartiendo todas sus herramientas con quien quiera buscar alineaciones exactas.
Otro de los propósitos del taller es el de medir energéticamente las líneas, por lo que se propone un taller de medición de las cuatro líneas principales que Hans ha descubierto en Sant Cugat, comparando después los resultados obtenidos.
La jornada tendrá lugar en la iglesia de Santa Maria de Campanyà (siglo XI), en Sant Cugat del Vallès.
Programa:

10.30 a 12.30     Introducción a las líneas energéticas. Descripción del método desarrollado por Hans y presentación del camino recto de Barcelona a Montserrat, el cruce perpendicular (a la perfección) ibero-romano bajo el monasterio de Sant Cugat, y el camino prehistórico de Rubí a Cerdanyola.

12.30 a 13.30     Taller de mediciones con péndulo del camino prehistórico Rubí- Cerdanyola y del camino recto a Montserrat en la zona de Campanyà, y ejercicio de localización de una antigua cantera romana al lado de la iglesia. Comparación de resultados.

13.30 a 15.30 Picknick en el Turó de Campanyà. La idea es llevar comida para compartir.

15.30 a 16.30 Nos desplazaremos al centro de Sant Cugat, a la plaça de l’Om, delante del monasterio, para realizar las mediciones de las líneas de cruce del Monestir. 

16.30 a 17.30 Comparación de resultados. Compartir experiencias, conclusiones y cierre de la jornada.
© 2025 GEA Asociación de Estudios Geobiológicos | Todos los derechos reservados
Whatsapp/Telegram 686 53 91 38 No se responden llamadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.