ENCUENTRO GEA-PRO
  • Encuentro de socios
  • GEA-PRO
Precio socio: 60,00€ / Precio no socio: 60,00€
El 22 y 23 de febrero desde GEA hemos previsto celebrar un nuevo encuentro de prospectores GEA PRO, en esta ocasión en el marco de la Finca GEA Reviure, situada en la localidad castellonense de Benicarló.
Por tal motivo, se convoca a los socios que se dediquen de forma activa a realizar estudios y asesoramiento geobiológico y a quienes hayan cursado la Formación en Geobiología y Biohabitabilidad y/o que estén en activo en el ámbito de la realización de prospecciones y asesoramiento geobiológico, así como de estudios ambientales y de biohabitabilidad.
Se ha previsto que en cada nuevo encuentro de prospectores nos centremos en investigar y compartir experiencias e información de un área específica de las muchas que se abordan en las prospecciones geobiológicas. En esta ocasión hemos planteado profundizar todo lo posible en el tema de la Contaminación Eléctrica Alterna de Baja Frecuencia, y los efectos sobre la salud de la exposición a los campos eléctricos alternos.
Así mismo, se propone a los asistentes que dispongan de experiencias prácticas en las temáticas que se abordarán durante la jornada, que en cada encuentro puedan exponer sus trabajos, (opcionalmente a través de una presentación Power Point) narrando la problemática por la cual se les solicitó la diagnosis, las fuentes de los factores de riesgo detectadas, los niveles medidos, las posibles propuestas correctoras, el seguimiento realizado, así como, (si ha sido el caso) las mejoras de sintomatologías y/o de las enfermedades asociadas. Con el fin de compartir de forma recíproca, experiencias y hallazgos; persiguiendo un claro objetivo, la preservación de la Salud de las personas.
PROGRAMA

Sábado 22
  • 9:30 - 9:45: Recepción de los asistentes.
  • 10:00 - 11:00: Bases GEA PRO, (historia y recorrido, conceptos y protocolos, requisitos, objetivos).
  • 11:00 - 11:30: Presentación de trabajo relacionado con una prospección Geobiológica (1).
  • 11:30 - 13:30: Prácticas de prospección geobiológica, (a través de la sensibilidad personal y Radiestesia) en tres áreas de la finca de la Fundación GEA Reviure; en vistas a la creación de espacios de testaje en la formación Geobiológica y de autotestaje de quienes realizan prospecciones geobiológicas y trabajos radiestésicos y de sensibilidad personal.
  • 13:30 - 14:00: Puesta en común.
Comida
  • 16:00 - 16:30: Presentación de trabajo relacionado con problemas asociados a la contaminación por campos eléctricos alternos (2).
  • 16:30 - 17:00: Teoría en medición de campos eléctricos alternos.
  • 17:00 - 17:30: Calibrado de equipos para campos eléctricos alternos (4).
  • 17:30 - 19:30: Prácticas en medición de campos eléctricos alternos.
  • 19:30 - 20:00: Puesta en común.
Domingo 23
  • 10:00 - 11:00: Propuesta de investigación en verificación de zonas geopatógenas.
  • 11:00 - 11:30: Presentación de trabajo relacionado con la medición cuantitativa de zonas alteradas y perturbaciones geofísicas (3).
  • 11:30 - 12:30: Consensuar el espacio para la propuesta de investigación en verificación de zonas geopatógenas.
  • 12:30 - 13:30: Protocolos de prospección.
  • 13:30 - 14:00: Puesta en común.
(1)Presentación de trabajos relacionados con los factores de riesgo asociados a zonas geopatógenas estudiados en las prospecciones de Geobiología, (detección de fallas, corrientes de agua subterránea, redes Hartmann, Curry, etc).
(2)Presentación de trabajos relacionados con la contaminación por campos eléctricos alternos.
(3)Presentación de trabajos relacionado con la medición cuantitativa de zonas alteradas y perturbaciones geofísicas, (a través de contador de centelleo, sondas Geiger, geomagnetómetro, ionómetro, georritmograma, etc).
El tiempo estimado de la presentación será de 20 minutos rogamos a las personas interesadas, manden sus propuestas a Secretaría con suficiente antelación para su valoración y estructuración del tiempo disponible.
(4)Podéis traer vuestros equipos de medición de campos eléctricos alternos para realizar prácticas de su buen funcionamiento, calibración y técnicas de auto calibrado.

¡Os animamos a participar de forma activa y continuada en esta necesaria iniciativa!

Mariano Bueno, Presidente de GEA
José Antonio Alonso
© 2025 GEA Asociación de Estudios Geobiológicos | Todos los derechos reservados
Whatsapp/Telegram 686 53 91 38 No se responden llamadas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, en función de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.